
María Paula Garat Delgado
Contacts
Se encuentra a cargo del Departamento de Derecho Público del Estudio, liderando el equipo encargado del asesoramiento y litigios en las áreas de Derecho Constitucional, Administrativo y Tributario.
Representa a clientes nacionales y a empresas multinacionales en procedimientos administrativos y fiscales, procesos constitucionales, licitaciones y otras contrataciones públicas.
Su principal área de práctica es también el asesoramiento corporativo, regulatorio y fiscal, brindando un análisis jurídico integral y atendiendo a las cuestiones regulatorias aplicables a cada sector de actividad.
Experiencia:
Tiene vasta experiencia en el análisis y asesoramiento corporativo, regulatorio y tributario, especialmente en la aplicación práctica de las disposiciones fiscales, brindando asistencia al cliente en la relación con la Administración Tributaria y con los diversos órganos del Estado.
Ha representado a clientes en procedimientos administrativos y tributarios, de defensa de la competencia, procedimientos sancionatorios, entre otros procesos contra el Estado. Ha tramitado exitosamente diversos casos ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, la Suprema Corte de Justicia y otros Tribunales, y ha participado en procesos arbitrales.
Tiene amplia experiencia en el asesoramiento regulatorio a clientes que operan en diversos mercados, en procesos licitatorios, compras estatales y contratos con el Estado, en la relación público-privado, y en el desarrollo contractual con la Administración.
Asesora activamente a empresas en la redacción y negociación de contratos de diversa índole. Ha concluido en forma satisfactoria múltiples convenios comerciales de elevada importancia entre entidades nacionales y extranjeras. Ha participado en procesos de due diligence y ha asesorado a múltiples empresas extranjeras en su instalación en Uruguay.
Áreas de especialización:
Sus principales áreas de especialización son el Derecho Constitucional y Fiscal.
Se especializa en el asesoramiento y la representación del cliente en procesos constitucionales y procedimientos administrativos, principalmente acciones de inconstitucionalidad, vistas y recursos administrativos, procesos contenciosos-administrativos ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, y procesos reparatorios contra el Estado.
Se especializa también en el análisis y aplicación práctica de la normativa constitucional, regulatoria y fiscal, asesorando a clientes de diversos sectores de actividad, y en la defensa del contribuyente ante los distintos procedimientos tributarios.
Formación:
- Doctora en Derecho (PhD), Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, España. Distinguida con la máxima calificación de “sobresaliente cum laude”.
- Máster en Derecho Constitucional, Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, España. Distinguida con el Premio Extraordinario.
- Postgraduada en Especialización Tributaria, Universidad Católica del Uruguay.
- Profesora Adscripta de Derecho Constitucional, Universidad Católica del Uruguay.
- Doctora en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad Católica del Uruguay.
- Diplomada en Legal Management Program, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Thomson Reuters, Chile. Reconocida por mejor estudiante.
- Realizó diversos cursos, congresos y seminarios en materias de su especialidad, entre los que se destacan: Acceso a la Información Pública (OEA), Derecho de la Energía (UM), Fiscalidad Internacional (Universidad Complutense de Madrid).
Actividad académica:
- Profesora de Alta Dedicación del Departamento de Derecho Público de la Universidad Católica del Uruguay. Es docente de Derecho Constitucional y de Derecho Financiero en cursos de grado, postgrado y maestría.
- Investigadora integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI – ANII).
- Ponente en Uruguay y en el extranjero en diversos Seminarios y Congresos en las materias de su especialidad.
- Relatora Nacional por Uruguay para el XI Encuentro Regional Latinoamericano IFA (Panamá, 2019).
- Realizó una pasantía como Visitante Profesional en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2013).
Publicaciones:
Libros
- “El principio de proporcionalidad y su contrastación empírica”, publicado en España y en Uruguay.
Artículos en Revistas y libros especializados
Es autora de numerosos artículos en revistas, revistas arbitradas, y en libros, publicados en Uruguay, y en países de Latinoamérica y de Europa.
Membresías:
Colegio de Abogados del Uruguay, Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios.
Idiomas:
Español
Inglés