PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO EN EL SECTOR NO FINANCIERO NUEVA RESOLUCIÓN SENACLAFT SOBRE PAUTAS PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES EN EL SECTOR NO FINANCIERO
Dra. Ma Fernanda Calisto El 22 de marzo del presente año la Secretaría Nacional para la lucha Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (“SENACLAFT”), emitió la Resolución N° 016/2022 (en adelante la “Resolución”) en la cual se establecen pautas para la aplicación de sanciones a los sujetos obligados del sector no Leer más
FINANCIAL CRIMES ENFORCEMENT NETWORK (FINCEN) SEÑALES DE ALERTA DE POSIBLES INTENTOS DE EVASIÓN DE SANCIONES IMPUESTAS A RUSIA
Dr. Juan Diana • Introducción En el marco las sanciones económicas-financieras impuestas a Rusia y Bielorrusia por parte del bloque de países de occidente a raíz de la invasión a Ucrania -entre ellos Estados Unidos-, con fecha 07 de marzo del corriente año la Red de Control de Delitos Financieros – “FinCEN”, una oficina del Leer más
Reglamentación de la Ley de teletrabajo
El pasado 17 de marzo, el Presidente de la República firmó el Decreto Nº 86/022, reglamentario de la Ley Nº 19.978 que aprobó normas para la promoción y la regulación del teletrabajo. Teletrabajo parcial o híbrido. Si bien el teletrabajo puede ser total o parcial, la Ley no había establecido un límite preciso para Leer más
RECORDATORIO: VENCIMIENTO DE PLAZO PARA SOLICITAR CONVENIOS ANTE DGI AL AMPARO DE LA LEY 19.942
Dra. Florencia Capelli El próximo 28 de febrero vencerá el plazo para solicitar suscripciones de convenios o bien refinanciamientos de convenios vigentes ante la Dirección General Impositiva (DGI) al amparo de lo dispuesto en la Ley 19.942 del 23 de marzo de 2021, reglamentada por el Decreto 122/021 de fecha 27 de abril de 2021. Leer más
¿QUÉ ESPERAR PARA EL 2022 DESDE UNA PERSPECTIVA TRIBUTARIA?
Dra. María Paula Garat A comienzos del año 2021 realicé un comentario sobre los cambios tributarios habidos en Uruguay, en el año 2020, y que tendrían incidencia en el 2021. Habiendo transcurrido el 2021 sin dudas esos temas fueron más que trascendentes y formaron parte del día a día, en una perspectiva tributaria. A su Leer más
MARCO CONCEPTUAL PARA EL TRATAMIENTO REGULATORIO DE LOS ACTIVOS VIRTUALES EN URUGUAY – NUEVO INFORME DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY
Dr. Juan Diana Introducción En el día de ayer el Banco Central del Uruguay publicó el informe titulado “Marco conceptual para el tratamiento regulatorio de los activos virtuales en Uruguay”, con el objetivo sentar las bases conceptuales de cara a una futura actualización normativa en la materia, lo que por su parte es de esperarse Leer más
ACTUALIZACIÓN DE LA LISTA DE PERSONAS POLÍTICAMENTE EXPUESTAS (PEP) – NOVIEMBRE DE 2021
La Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT) publicó la Lista de Personas Políticamente Expuestas actualizada al 26 de noviembre del 2021 La Lista PEP fue elaborada por la Senaclaft de acuerdo con los datos proporcionados por los diferentes organismos del Estado. Las personas incluidas en la Leer más
NOVEDADES EN MATERIA LABORAL NOVIEMBRE 2021
Prórroga de entrada en vigencia de la obligatoriedad de contar con Servicios de Salud y Seguridad en el Trabajo para empresas de entre 50 y 150 trabajadores El día 03 de noviembre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social comunicó que por acuerdo del Consejo Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo (CONASSAT) Leer más
ACTUALIZACIÓN DE LA LISTA DE PERSONAS POLÍTICAMENTE EXPUESTAS (PEP) – OCTUBRE DE 2021
La Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SENACLAFT) publicó la Lista de Personas Políticamente Expuestas actualizada al 28 de octubre del 2021 La Lista PEP fue elaborada por la Senaclaft de acuerdo con los datos proporcionados por los diferentes organismos del Estado. Las personas incluidas en Leer más
NUEVA CAUSAL PARA EL INGRESO EXCEPCIONAL AL PAÍS: HABILITACIÓN PARA EL INGRESO DE EXTRANJEROS PROPIETARIOS DE BIENES INMUEBLES EN URUGUAY
Dra. Abril Umpiérrez Blengio El 26 de agosto de 2021 se aprobó el Decreto 279/2021 que incorpora una nueva causal para el ingreso excepcional de extranjeros a Uruguay (literal “J”). Se habilita el ingreso de extranjeros propietarios de inmuebles Esta norma habilita el ingreso de extranjeros: Propietarios de bienes inmuebles ubicados en el Leer más