CAMBIOS TRIBUTARIOS DEL 2020 CON IMPLICANCIAS PARA 2021
Dra. María Paula Garat El año 2020 fue un año particular y lo tributario no resultó ajeno a ello. En Uruguay se aprobaron modificaciones en la configuración de la residencia fiscal, en los beneficios para los nuevos residentes y también hubo cambios en lo que respecta a las exoneraciones por inversiones. Asimismo, y como respuesta Leer más
CAMBIOS DE DERECHO COMERCIAL Y SOCIETARIO INCLUIDOS EN LA LEY DE PRESUPUESTO NACIONAL – LEY 19.924
Dra. Stephanie Da Rosa Dr. Emiliano Lencina La Ley de Presupuesto Nacional 19.924, del 18 de diciembre de 2020, contiene diversas modificaciones normativas con incidencia en el Derecho Comercial y Societario, cuyos principales aspectos analizaremos seguidamente. I.- MODIFICACIONES A LA LEY DE SOCIEDAES COMERCIALES (LEY 16.060) Se previeron modificaciones a varios artículos de la Ley Leer más
AUTORIZACIÓN PARA INGRESO DE AUTOMÓVILES PARA NUEVOS RESIDENTES PERMANENTES
Dra. Abril Umpiérrez Blengio El 18 de diciembre se promulgó la Ley N° 19.924 (Ley de Presupuesto para el Período 2020-2024) la cual contiene una autorización para el ingreso de vehículos automotores para extranjeros que vengan a residir de forma permanente al país (artículo 691). El nuevo régimen extiende el beneficio de ingreso Leer más
DECRETO 362/020 – SOBRE LA PRESTACIÓN SERVICIOS DESDE ZONAS FRANCAS A NUEVOS RESIDENTES FISCALES
DECRETO 362/020 SOBRE LA PRESTACIÓN SERVICIOS DESDE ZONAS FRANCAS A NUEVOS RESIDENTES FISCALES Dra. Florencia Capelli Dr. Emiliano Lencina Actualmente los usuarios de zonas francas pueden prestar servicios hacia territorio nacional no franco a empresas contribuyentes del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) que no estén en territorio franco, siempre que dichos Leer más
¿CÓMO TRATAR LAS AUSENCIAS AL TRABAJO ORIGINADAS POR CONTACTO CON CASOS SOSPECHOSOS Y CONFIRMADOS DE COVID 19?
Atento al aumento de casos de COVID-19 en el país, conviene efectuar una puesta a punto de las distintas situaciones que pueden presentarse como consecuencia de contactos con casos de COVID-19, tanto sospechosos como confirmados y otros supuestos, a propósito de la normativa vigente. ¿Qué pasa si estuve en contacto directo con una persona con Leer más
NUEVOS PROYECTOS DE LEY DE RELEVANCIA TRIBUTARIA DICIEMBRE 2020
Dra. Paula Garat Dra. Stephanie Da Rosa Dra. Florencia Capelli En este mes se presentaron dos Proyectos de Ley que poseen relevancia en materia tributaria, en tanto, de aprobarse, implicarán la extensión de un tratamiento favorable para cada una de estas dos situaciones. Se trata del Proyecto de Ley que extiende el plazo para la Leer más
MODIFICACIONES AL RÉGIMEN DE MULTAS PREVISTO PARA EL INCUMPLIMIENTO DE LAS LEYES N° 18.930 Y N°19.484 (COMUNICACIÓN TITULARES Y BENEFICIARIOS FINALES AL BCU)
Dra. Macarena Lapido INTRODUCCIÓN A finales de octubre el régimen de multas vigente para el incumplimiento de las obligaciones establecidas por Ley N°18.930 y Capítulo II de la Ley N° 19.484 sufrió una serie de modificaciones. Tomando en consideración el Decreto 274/020 de fecha 13 de octubre de 2020 y la Resolución de AIN de Leer más
NUEVA RESOLUCIÓN DEL IRCCA – INSTRUCTIVO PARA LICENCIA
RESOLUCIÓN 82/020 – IRCCA INSTRUCTIVO PARA SOLICITUD DE LICENCIA DE CULTIVO DE CANNABIS Y ACTIVIDADES POST COSECHA DE CANNABIS NO PSICOACTIVO PARA USO MEDICINAL Dra. Stephanie Da Rosa Disposiciones Generales El instructivo ha sido aprobado el pasado 2 de octubre de 2020, y en él se establecen las condiciones, criterios y documentación que Leer más
PROYECTO NORMATIVO BCU REGLAMENTACIÓN DE LAS PLATAFORMAS DE FINANCIAMIENTO COLECTIVO (ARTÍCULOS 49 Y 50 LEY N°19.820) Recopilación de Normas del Mercado de Valores
Dr. Juan Diana INTRODUCCIÓN Días atrás el Banco Central del Uruguay (“BCU”) dio a conocer a las instituciones sujetas a supervisión y al público en general, un proyecto normativo por intermedio del cual se pretende introducir modificaciones a la Recopilación de Normas del Mercado de Valores (“RNMV”), a fin de reglamentar a las denominadas Leer más
COMENTARIOS A LAS GUIAS DE LA SENACLAFT PARA LA DEBIDA DILIGENCIA DEL SECTOR ZONAS FRANCAS
Dra. Inés Filippelli Dr. Juan Diana El pasado 8 de setiembre, la SENACLAFT publicó en su página web y circularizó entre los sujetos obligados del sector Zonas Francas, las guías para realizar la debida diligencia de los clientes, tanto para personas físicas como jurídicas. Las mismas fueron creadas para facilitar la tarea de los Leer más